buf!
aunque solo sean tres personas haciendo rigu-raga (a lo mejor precisamente por eso), acabo de encontrar este video en directo de the Go Team y me he emocionado mucho
the Go Team eran principalmente Calvin Johnson y Tobi Vail, pero por sus singles mensuales pasaron desde Kurt Cobain a Lois Maffeo, pasando por Dave Nichols (the Cannanes) o Dona Dresch (Team Dresch).
El tercero en el video es Brad Clemmons.
lunes, 26 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
1970's Algerian Proto-Rai Underground (2008, Sublime Frequencies)

Aleix se compró este disco en Intoxica y me lo dejó mientras se fueron de gira por los EEUU. No sé cuantas veces lo habré escuchado in parar!!!
Lo busqué por todas partes y naaaa. Pero hoy lo he encontrado en expermetal etc:
http://www.mediafire.com/?zkgyhjye3yh
Más info:
http://www.sublimefrequencies.com/item.asp?Item_id=50&cd=1970's-Algerian-Proto-Rai-Underground
Mose Allison

Parece una perogullada, pero es verdad: casi siempre llegamos a los discos que luego se convertirán en favoritos por mediación de amigos y conocidos.
Pero hay más vias de entrada a ciertos discos. Desde la pura casualidad a una portada bonita, pasando por todos esos nombres que se nos quedan en la cabeza como una rémora (por haberlo leido en algún sitio haciendo referencia a algo que ya nos gustaba) y que de repente aparecen por delante de uno con una señal de alarma diciendo: "EO!!! AQUI!"
A esas señales hay que hacerles caso siempre.
El nombre de Mose Allison se lo havia leido un montón de veces a Kiko Amat hablado de cosas distintas, siempre apetecibles, hasta que lo vi paseando de un blog a otro (no me pregunteis cual era porque hace meses y sabeis que no tengo memoria). Sonó la alarma, hice clic para descargar y...
buf! que disco! que canciones! que voz!!!!
Kiko lo describia así en la revista Benzina:
"L’estil de Mose Allison no es pot comparar, perquè no té comparació. Tant si toca com si canta és inconfusible. Invariablement, a l’entrar en contacte amb la seva música, l’oient es troba en una situació de perplexitat (“¿Què coi és això?”) que deriva cap a la més extrema calma (“Les coses aniran bé”) i plaer terapèutic. Mose Allison canta d’una manera mig dialèctica, per la qual Patti Jones el definia com “un baríton estoic i conversacional”. La seva manera de frasejar és relaxada i natural, gens pretenciosa, sempre honesta (tres coses que, segons ell, li vénen directament de la cultura negra). Allison puntua tot això amb un piano dissonant i onomatopeic, empès per una estranya veu nasal que ho vernissa tot del flaire sardònic del hipster. Escoltar el seu rumboogie groove (la mescla de latin i boogie woogie que es troba a les seves cançons més famoses) és entrar en un opiaci contacte directe amb l’essència del cool: Baby Please Don’t Go, Seventh Son, Parchman Farm, Wildman on The Loose, Foolkiller... Ni te n’adones i ja estàs recolzat a una paret, fent petar els dits, aixecant una cella i adoptant la postura eterna de “Jo contra el món”."
El artículo entero lo podeis leer aquí:
http://laescuelamoderna.blogspot.com/2007/07/mose-alive.html
y aquí un grandes éxitos de Mose:
http://www.zshare.net/download/546378271b15da68/
viernes, 16 de enero de 2009
el tigre hacer gruarrrrrrrrrrr

Stanley Brinks es un amante del calypso
Stanley Brinks es Andre Herman Dune
Stanley Brinks tiene un proyecto con la francesa Freschard haciendo calypso, recuperando clasicos perdidos y haciendo nuevos clasicos perdidos a su manera.
Ha tocado dos veces en el Heliogàbal esta semana, y cada uno de los conciertos lo acabó con unos calypsos a medias con Freschard. No hace falta decir lo bien que estuvo (porque estuvo más que bien).
De los calypsos que hizo, hubo uno que me hizo saltar los ojos y me pulverizó el pecho: "the gold in Africa", de un señor llamado Neville Marcano, the Growling Tiger.
He buscado y encontrado este disco. Es perfecto para que el verano entre por la ventana cerrada. Sombrero de paja y camisas de colores para dias de estufa y manta:
http://www.megaupload.com/es/?d=SA8A5JY6
aqui no está "the gold in Africa", pero igual es mejor, así no os perdeis el placer de buscar!
martes, 13 de enero de 2009
U.S. Girls
miércoles, 7 de enero de 2009
Love Makes Sweet Music

El Aleix ya se ha enterao que lo sé yo, pero para los menos avispaos os pongo el link a una cosa que me encargó la simpar Marianela y he colgao en un blog de compilaos que está montando. Si no os gusta el mío, a lo mejor otros sí.
Besinos, Tx.
http://tuttotruititeam.blogspot.com/2009/01/love-makes-sweet-music.html
01 - Soft Machine - Love makes sweet music
02 - The Buckinghams - Hey Baby(they're playing our song)
03 - Flo & Eddie - You're a Lady
04 - Ia & Batiste - Cançó per a no sentirse-sol
05 - Barry Ryan - Love is on the way
06 - Bridget St John - If you'd been there
07 - East Village - Cubans in the bluefields
08 - La Dama se Esconde - Somos tres
09 - The Chemistry Set - The look inside
10 - The Looking Glass - Mirror man
11 - E-Types - The Love of the Loved
12 - Ithaca - Questions
13 - Tomorrow Come Someday - Someone like you
14 - Todd Rundgren - Believe in me
15 - OM - The waiting of Godot
Super Derek Jarman al CCCB
Vale que aquí no se distingue una mierda, pero si queréis gosar de lo lindo sus convoco a tots este viernes a las 21 horas en el CCCB para asistir de la manita a la proyección de una de mis "pelis" favoritas: -In the Shadow of the Sun- de Derek Jarman y del cortometraje que tan gentilmente os he encasquetao aquí arriba.
Además en el hall y a lo largo de todo el findesemana también pasarán "Glitterbug" una maravillosa compilación de los kilómetros y kilómetros de super 8 que este mariconasso genial rodó a lo largo y ancho de los 70 y los 80. ¡Para no perdérselo!
Divendres 9, 21 h. Auditori CCCB
Súper-8, Petit gran format
Derek Jarman
Derek Jarman va trobar en el súper-8 el seu aliat per a les seves pel·lícules més lliures.
Projecció d'In the Shadow of the Sun, acompanyada del curt T.G.: Psychic Rally in Heaven.
Más info aquí: http://www.cccb.org/ca/audiovisual?idg=27504
sábado, 3 de enero de 2009
Frederic Mompou i Victòria dels Àngels
Una de les cançons de "El combat del somni" de Frederic Mompou interpretat a casa de Victòria dels Àngels.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)